Como más vale tarde que nunca, aquí están las fotos del viaje. Parece ser que a los que llevaban la cámara se les quedó enganchado el dedo en el botón y no pararon de disparar, así que había que hacer criba. Estas son una selección realizada y editada por Jesús.
viernes, 30 de octubre de 2009
Mallorca '09
Como más vale tarde que nunca, aquí están las fotos del viaje. Parece ser que a los que llevaban la cámara se les quedó enganchado el dedo en el botón y no pararon de disparar, así que había que hacer criba. Estas son una selección realizada y editada por Jesús.
lunes, 26 de octubre de 2009
Feria Esquí y Montaña '09

Todavía no ha salido el programa de actividades de este año, pero en el sitio web podéis encontrar el de la edición pasada, para que os hagáis una idea. Aunque la feria en sí está más orientada al esquí, también hace su hueco a la escalada (el año pasado se celebró allí la Copa de España de Escalada) y siempre montan algún expositor dedicado al barranquismo.
Encontraréis tiendas, exposiciones, actuaciones, información sobre actividades, refugios, material... El precio de la entrada no está especificado, pero el año pasado rondaba los 7€. Sin embargo, en tiendas de montaña y otros sitios a lo mejor os pueden conseguir invitaciones.
Yo estuve el año pasado y me resultó bastante interesante y entretenida (si no pilláis mucha cola podéis hacer un poco el mono en el rocódromo y las pistas de nieve...).
jueves, 15 de octubre de 2009
Prohibido la practica del barranquismo en "Los Chorros"
Según el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque REGIONAL DE LA CUENCA ALTA DEL MANZARES publicado por la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid, podemos encontrar en el punto número 7 - "Normativa de Protección" que con carácter general se establece, para la protección de los recursos naturales:
- La imposibilidad de realizar cualquier actividad que afecte negativamente a la cantidad o calidad de las aguas superficiales y subterráneas y/o a su riqueza fáunica.
- No estará permitida la perforación con taladradoras, para colocación de chapas y clavos de expansión, para abrir vías nuevas. No obstante, el cambio de buriles o clavos oxidados por otros nuevos, en las vías ya abiertas, sí que podrá realizarse.
- No estará permitida la utilización del magnesio u otros materiales corrosivos para la roca en la práctica de la escalada.
Aunque este documento sea de hace un tiempo, parece que se empiezan a poner las pilas y a avisar de que van a ponerse estrictos en cuanto a su cumplimiento. A ver que pasa. Si alguien tiene noticias nuevas agradeceríamos nos informasen con respecto al tema.
Y recordaros a los aficionados a "los chorros" que parece que el chollo del barranquito en Madrid se acaba. :(
Muchas Gracias.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Madrid estudia sancionar a los montañeros en caso de negligencia
La Comunidad de Madrid estudia copiar el modelo de Cataluña y sancionar a los montañeros que tengan que ser rescatados en la montaña por comportamiento negligente.
Según ha adelantado el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, en su comparecencia para hacer balance de la campaña contra incendios forestales, el Gobierno regional está estudiando sancionar los rescates que se producen por negligencia.
El Departamento de Interior cifra en 30 euros el precio de la hora de un bombero, de 39 euros el de cada vehículo que intervenga en la operación y de 2.271 euros la hora de vuelo de los medios aéreos, principalmente helicópteros.
Hasta ahora Interior sólo informaba, mediante el envío de la factura, del coste total del rescate pero a partir de hoy, si la operación se debe a una negligencia y no a una causa fortuita por parte del excursionista, éste deberá pagar el rescate. Desde hace un año la Generalitat tiene en marcha una campaña en la que insiste en la necesidad de estar bien preparado e informado antes de emprender cualquier actividad de montaña, donde se dan el mayor número de rescates.
Por ejemplo, consultar los partes meteorológicos y la evolución del tiempo, disponer de mapas y guías actualizados o de un GPS de localización y ubicación. Interior también recomienda que siempre se salga acompañado. Entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, los Bomberos de la Generalitat han realizado 365 servicios por rescate de montaña.
Cantabria, también lleva tres años ya poniendo precio a los rescates donde hay negligencias: 328 euros la hora de una dotación completa y 1.639 euros la hora de un helicóptero, menos que en Cataluña

CASOS EN LOS QUE SE COBRARÁ EL RESCATE
martes, 6 de octubre de 2009
Guía de Escalada - Cuatro Valles

Es un apuesta de la comunidad de Castilla y León para la zona de la Babia y alrededores, en fomentar la escalada y para ello, aportaron un dinero en equipamiento de vías y la posterior publicación de esta guia que nosotros, desde aquí, queremos poner a vuestro alcance.
lunes, 5 de octubre de 2009
Botiquínes PDF
Esperamos os haya resultado interesante y os pueda servir en el presente y el futuro.